Una IMU basada en giroscopio de fibra óptica (FOG IMU) está diseñada para una precisión a largo plazo; sin embargo, ningún sensor permanece perfectamente estable indefinidamente. Con el paso de los años de funcionamiento, factores como el envejecimiento de la fuente óptica, los ciclos térmicos y la tensión mecánica introducen gradualmente una deriva de polarización y una desviación del factor de escala. Estos cambios sutiles suelen pasar desapercibidos hasta que la precisión de la navegación comienza a degradarse, lo que a veces provoca costosos tiempos de inactividad o el fracaso de la misión. La clave para evitar esto es el mantenimiento proactivo: saber cuándo la recalibración restaura la precisión y cuándo la sustitución garantiza la fiabilidad .
Recalibre su IMU FOG cada 12 a 24 meses para mantener la estabilidad de la polarización. Reemplácela después de 5 a 8 años o cuando la desviación supere las especificaciones para garantizar la fiabilidad de la navegación a largo plazo.
Una IMU FOG rara vez falla por completo; se desvía gradualmente a medida que las fibras ópticas, los diodos láser y los circuitos de señal envejecen con el tiempo. Estos cambios sutiles en el sesgo y el factor de escala pueden reducir silenciosamente la precisión de la navegación. Comprender cuándo comienza a disminuir el rendimiento ayuda a determinar si la recalibración puede restaurar la precisión o si el reemplazo es la opción más confiable.

Tabla de contenido
¿Por qué las IMU FOG necesitan recalibración?
Aunque una IMU FOG no tiene partes móviles, sus componentes internos no son inmunes a los cambios graduales. La fuente óptica se debilita con el tiempo , la bobina de fibra acumula tensión microscópica y los ciclos de temperatura alteran ligeramente las propiedades refractivas de la fibra. Con el tiempo, estas pequeñas variaciones provocan deriva de polarización y desviación del factor de escala .
La recalibración es el proceso de identificar y compensar estos cambios. Restaura el rendimiento y la estabilidad originales al restablecer sus parámetros de referencia en condiciones controladas. Sin una recalibración periódica, la acumulación de errores puede comprometer la precisión de la navegación y la fiabilidad a largo plazo .

¿Con qué frecuencia se debe recalibrar una IMU FOG?
Si bien una IMU FOG es conocida por su estabilidad a largo plazo, su intervalo de calibración depende de cómo y dónde opera . Factores como la vibración, el rango de temperatura y la duración de la misión pueden afectar significativamente el rendimiento de la deriva con el tiempo. Establecer un programa de recalibración adecuado previene la degradación de la precisión y prolonga la vida útil de la unidad.
Condición de funcionamiento | Intervalo recomendado | Razón / Notas |
---|---|---|
Aplicaciones de defensa, aeroespaciales o topografía | Cada 12 a 18 meses | Mantiene una alta precisión en condiciones de uso frecuente y entornos cambiantes. |
Entornos industriales o de laboratorio | Cada 24 meses | La baja vibración y la temperatura estable reducen la deriva de calibración. |
Alta vibración o ciclo térmico | Cada 6 a 12 meses | Los choques frecuentes y las variaciones de temperatura aceleran la deriva de sesgo. |
Después de un impacto mecánico importante o una sobrecarga | Inmediatamente | Los choques repentinos pueden alterar la simetría de la bobina de fibra y la alineación de polarización. |
La recalibración regular mantiene la estabilidad de la polarización , la precisión del factor de escala y la compensación térmica dentro de las especificaciones de fábrica, lo que garantiza la confiabilidad de la navegación a largo plazo.
¿Cuáles son las señales típicas de que una IMU FOG necesita recalibración?
Con el tiempo, comienzan a notarse pequeñas desviaciones en la salida de la IMU, incluso si la unidad parece funcionar con normalidad. Reconocer estos indicadores tempranos de desviación permite una recalibración oportuna antes de que la degradación del rendimiento afecte la precisión de la navegación.
Las señales de advertencia comunes incluyen:
- Mayor deriva de sesgo en comparación con el valor original de la hoja de datos.
- Error de desplazamiento de rumbo o alineación lenta después de cada encendido.
- Aumento del error de posición o actitud durante pruebas estáticas o de estima prolongadas.
- Inestabilidad dependiente de la temperatura , donde la precisión fluctúa a medida que la unidad se calienta.
- Factor de escala inconsistente en comparación con la rotación de referencia o las plataformas de prueba.
Si alguno de estos síntomas aparece repetidamente, se debe programar inmediatamente una recalibración de fábrica
¿Cómo se realiza la recalibración de la IMU FOG?
La recalibración es un proceso controlado de varios pasos que restaura la precisión original de la IMU eliminando el sesgo acumulado, la deriva de temperatura y los errores de alineación. Debe llevarse a cabo en un entorno de laboratorio estable con instrumentos de precisión.
Prueba de sesgo estático
La IMU se mantiene en estado completamente estático durante varias horas. Esta prueba mide y restablece la salida de tasa cero, definiendo una nueva línea base para la estabilidad de la polarización.
Ciclos de temperatura
La unidad se expone a un rango térmico completo (normalmente de –40 °C a +85 °C) para reconstruir su modelo de compensación de temperatura y verificar la estabilidad térmica a largo plazo.
Calibración de la mesa de rotación
Utilizando una mesa de velocidad de alta precisión, la IMU se gira a distintas velocidades para corregir la linealidad de su factor de escala y validar la precisión de su velocidad angular.
Comprobación de la alineación del eje transversal
Esta etapa detecta y compensa pequeñas desalineaciones entre ejes ortogonales, garantizando una medición precisa del movimiento en todas las direcciones.
Verificación del sistema
Finalmente, los nuevos datos de calibración se comparan con los registros de referencia de fábrica. Solo cuando todos los parámetros cumplen los límites de tolerancia, se aprueba el retorno de la IMU a su estado operativo.
Después de estos procedimientos, la IMU FOG recupera su precisión de polarización original , estabilidad térmica y precisión dinámica .

¿Pueden los usuarios realizar la recalibración de campo ellos mismos?
Una recalibración completa de una IMU FOG requiere equipo de alineación óptica especializado , instalaciones con control de temperatura y mesas de rotación de referencia , condiciones que rara vez se encuentran fuera de la fábrica. Por lo tanto, una recalibración completa no puede realizarse en campo sin comprometer la precisión.
Dicho esto, los usuarios aún pueden realizar rutinas básicas de mantenimiento para monitorear y estabilizar el rendimiento. Estas incluyen realizar breves comprobaciones de polarización estática , permitir que la IMU se caliente adecuadamente antes de su uso y usar las funciones de compensación integradas para compensar pequeñas variaciones de temperatura o alineación. Si bien estos métodos ayudan a mantener la consistencia, no pueden reemplazar la calibración de fábrica cuando se detecta una desviación a largo plazo.
¿Cuál es la vida útil típica de una IMU FOG?
Una IMU FOG de alta calidad generalmente dura entre 5 y 8 años , aunque su vida útil exacta depende en gran medida de cómo se use y mantenga.
Debido a que las IMU FOG dependen de componentes ópticos en lugar de piezas mecánicas, el envejecimiento se produce por fatiga gradual del diodo láser , pérdida de potencia óptica y estrés térmico dentro de la bobina de fibra.
Condición de funcionamiento | Esperanza de vida típica | Notas de rendimiento |
---|---|---|
Uso continuo en condiciones duras | 4–5 años | El estrés óptico y térmico se acumula rápidamente. |
Uso regular en el campo | 5–8 años | El funcionamiento periódico retrasa la fatiga de los componentes. |
Uso ocasional en laboratorio | 8–10 años | Los entornos estables preservan la precisión a largo plazo. |
Almacenamiento prolongado sin ciclos de energía | Puede degradarse tempranamente | La falta de activación óptica acorta la vida útil del diodo. |
El almacenamiento adecuado, la activación mensual de la energía y la recalibración programada pueden extender significativamente la vida útil operativa confiable de una IMU FOG.
¿Qué sucede si una IMU FOG no se recalibra durante años?
Una IMU FOG puede funcionar durante años sin fallos evidentes, pero su precisión disminuye lentamente. A medida que errores de sesgo , deriva del factor de escala y cambios en la compensación de temperatura , los datos de navegación pierden fiabilidad. Sin recalibración, los modelos internos que antes mantenían estable el sistema empiezan a diferir de la realidad.
Tiempo sin recalibración | Efectos observados | Impacto en el rendimiento |
---|---|---|
1 – 2 años | Desviaciones menores de sesgo y desplazamientos de rumbo. | Ligera pérdida de precisión; fácilmente recuperable. |
3 – 4 años | La actitud y la posición varían durante carreras largas. | Degradación significativa; requiere recalibración. |
5+ años | Falla del modelo térmico y caída de potencia óptica. | Pérdida grave de precisión; se recomienda reemplazo. |
Una desviación desatendida no causa un fallo inmediato, pero sí reduce la precisión La recalibración rutinaria mantiene la IMU FOG dentro de sus límites de rendimiento originales.
¿Cuándo es mejor reemplazar en lugar de recalibrar?
La recalibración restaura la precisión solo cuando los componentes internos se mantienen en buen estado. Si degradación óptica o inestabilidad electrónica , el reemplazo se convierte en la opción más segura y económica .
Se recomienda su reemplazo cuando:
- Si la salida de la fuente óptica o del detector ha caído significativamente → Entonces la IMU ya no puede mantener la estabilidad de polarización incluso después de la recalibración.
- Si la inestabilidad de sesgo excede 10 veces la especificación original → La deriva permanecerá incluso después de la recalibración, lo que indica un envejecimiento óptico irreversible.
- Si la IMU ha sufrido daños por golpes, agua o humedad → Entonces, el estrés interno puede haber alterado permanentemente la geometría de la fibra.
- Si los costos de recalibración superan el 25% del precio de un modelo nuevo → Entonces, actualizar a una unidad moderna con bajo SWaP suele ser más económico.

¿Cómo se puede monitorear la salud de la IMU FOG en tiempo real?
Monitorear el estado de una IMU FOG ayuda a detectar indicios tempranos de desviación antes de que se vea afectada la precisión. Las comprobaciones periódicas de polarización , las pruebas de correlación de temperatura y la verificación del factor de escala revelan cambios graduales en el rendimiento. En unidades avanzadas, el seguimiento de la potencia óptica de salida y el mantenimiento de registros de rendimiento proporcionan indicadores claros de envejecimiento.
¿Cuál es la mejor rutina de mantenimiento para la confiabilidad a largo plazo?
La fiabilidad a largo plazo depende del uso regular y una manipulación adecuada . El encendido periódico de la IMU mantiene activa la trayectoria óptica, mientras que un breve calentamiento antes de su uso garantiza una salida de polarización estable. La unidad debe almacenarse en un entorno seco y sin vibraciones , con mínima tensión de montaje.
Una recalibración de fábrica cada 18 a 24 meses mantiene el sesgo y el factor de escala dentro de la tolerancia. Con óptica sellada y diseño de autodiagnóstico , las IMU FOG modernas, como los productos GuideNav , simplifican y predecen el mantenimiento a largo plazo.
