Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Precisión de posicionamiento

La precisión del posicionamiento se refiere al grado de cercanía entre la posición estimada de un objeto (por ejemplo, un receptor, satélite o vehículo) y su posición verdadera o real. Es una métrica fundamental en los sistemas de navegación y geolocalización como GPS, GNSS y otras tecnologías de posicionamiento. La precisión determina la confiabilidad y precisión con la que un sistema puede proporcionar la información de ubicación.

Puntos clave sobre la precisión del posicionamiento:

Definición: 

La precisión de posicionamiento mide qué tan bien un sistema puede determinar la ubicación real de un objeto en un sistema de coordenadas (por ejemplo, latitud, longitud y altitud). Típicamente se expresa como la precisión horizontal (2D) o la precisión vertical (3D), y a veces como una precisión combinada.

Factores que afectan la precisión del posicionamiento:

Calidad de la señal: la mala calidad de la señal debido a las condiciones atmosféricas, la interferencia de la señal u obstrucciones pueden degradar la precisión del posicionamiento.

Efecto múltiple: cuando las señales reflejan edificios, montañas u otras superficies, lo que lleva a mediciones inexactas.

Geometría satelital: el posicionamiento relativo de los satélites utilizados para el posicionamiento. Cuanto mayor sea la propagación de satélites en el cielo (buena geometría), mayor es la precisión.

Errores de reloj: los relojes inexactos en el satélite o el receptor pueden introducir errores de tiempo, que afectan directamente la precisión de posicionamiento.

Ionosferas y retrasos troposféricos: las variaciones en las condiciones atmosféricas pueden ralentizar o distorsionar los tiempos de viaje de la señal, afectando la precisión.

Tipos de precisión de posicionamiento:

Precisión horizontal (2d): la precisión de la posición en el plano horizontal (latitud y longitud). Por lo general, se mide en metros o centímetros.

Precisión vertical (3D): la precisión de la posición a lo largo del eje vertical (altitud o altura). Por lo general, es menos preciso que el posicionamiento horizontal debido a la dificultad de medir la altitud con precisión.

Precisión de posicionamiento total: la medida combinada de la precisión horizontal y vertical, a menudo representada como un error circular probable (CEP) o de error esférico probable (SEP), lo que indica el radio dentro del cual es probable que se encuentre la posición verdadera.

Precisión en diferentes sistemas:

GPS: La precisión estándar de posicionamiento del GPS es de aproximadamente 5 metros para uso civil. El posicionamiento diferencial GPS (DGPS) y cinemático en tiempo real (RTK) puede mejorar la precisión a los centímetros.

GNSS: los sistemas como Glonass, Galileo y Beidou ofrecen diversos grados de precisión, con el potencial de mayor precisión cuando se usan múltiples sistemas juntos.