La posición relativa se refiere a la posición de un objeto o vehículo con respecto a un punto de referencia, en lugar de a un sistema de coordenadas absoluto (como la latitud y longitud basadas en GNSS). Se utiliza comúnmente en vuelos en formación, navegación autónoma, robótica y aplicaciones militares, donde el enfoque se centra en el movimiento relativo entre objetos, en lugar del posicionamiento global.
¿Cómo funciona el posicionamiento relativo en INS?
Punto de referencia inicial : el sistema define una posición de inicio (por ejemplo, la posición de un vehículo líder, una estación de acoplamiento u otro objeto).
Procesamiento de datos INS : la IMU (unidad de medición inercial) rastrea el movimiento utilizando acelerómetros y giroscopios , actualizando continuamente el desplazamiento relativo desde el punto de referencia.
Fusión de sensores para correcciones : sensores adicionales como GNSS, LiDAR, radar o sistemas de visión ayudan a corregir la deriva del INS y a mantener un posicionamiento relativo .
Actualización continua : el sistema actualiza continuamente la posición relativa integrando la velocidad y la aceleración a lo largo del tiempo.
Aplicaciones del posicionamiento relativo en INS
✔ Vehículos autónomos y drones : se utilizan para navegación de convoyes , enjambres de drones y vuelos en formación donde los vehículos deben mantener una distancia precisa entre sí.
✔ Acoplamiento de aviación y naves espaciales : ayuda a las aeronaves o naves espaciales a realizar autónomas de reabastecimiento de combustible , encuentro y acoplamiento .
✔ Navegación marítima y subacuática : se utiliza en formaciones submarinas y vehículos submarinos autónomos (AUV) para movimiento coordinado.
✔ Militar y defensa : fundamental para la guía de misiles , formaciones tácticas y seguimiento de objetivos en escenarios de combate.
Ventajas del posicionamiento relativo en INS
✔ No necesita GNSS : funciona eficazmente en entornos sin GNSS, como zonas subterráneas, submarinas o de combate .
✔ Alta precisión en rangos cortos : proporciona precisión centimétrica cuando se combina con técnicas de fusión de sensores .
✔ Seguimiento en tiempo real : permite actualizaciones instantáneas de objetos que se mueven rápidamente, como drones, misiles o convoyes autónomos .
