DTP
En la navegación inercial, DTP (predicción del tiempo de deriva) se refiere a la estimación de cuánto tiempo se acumulan un sistema de navegación inercial (INS) antes de que se acumulen errores de deriva significativos. Dado que un INS opera independientemente de señales externas como GNSS, los errores se acumulan con el tiempo, lo que hace que la predicción de deriva sea crucial para mantener la precisión de la navegación. ¿Por qué es importante DTP […]
Zumbido
Un dron es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) que puede volar de manera autónoma o controlada de forma remota. Los drones están equipados con sensores, cámaras, GPS y sistemas de navegación inerciales (INS) para realizar una variedad de tareas, desde vigilancia militar e inspecciones industriales hasta servicios de fotografía y entrega aérea. Tipos de drones Drones de ala fija: se asemejan a aviones, ofreciendo […]
Doppler
En la navegación inercial, Doppler se refiere al efecto Doppler, que es el cambio en la frecuencia de una señal debido al movimiento relativo entre un transmisor y receptor. Las mediciones Doppler a menudo se usan para ayudar a los sistemas de navegación inercial (INS) al proporcionar datos de velocidad, especialmente en entornos con regla de GNSS. ¿Cómo se usa el efecto Doppler en INS? Doppler […]
Destino
En la navegación inercial, un destino se refiere a la ubicación del objetivo final en la que un vehículo, un avión o un barco está navegando. Dado que un sistema de navegación inercial (INS) determina la posición basada en el cálculo muerto (aceleración e integración de velocidad angular) en lugar de referencias externas como GPS, el sistema debe actualizar continuamente su posición estimada en relación con el destino. […]
Dead-Reckoning (DR)
Dead Reckoning (DR) en la navegación inercial se refiere al proceso de determinar la posición actual de un vehículo en función de su posición, velocidad y rumbo previamente conocido con el tiempo, sin referencias externas como GPS. Un sistema de navegación inercial (INS) se basa en acelerómetros y giroscopios para calcular continuamente los cambios de posición, lo que hace que muerto sea un principio fundamental de navegación inercial. […]
Efecto coriolis
El efecto Coriolis se refiere a la fuerza aparente que actúa sobre un objeto en movimiento debido a la rotación de la Tierra. Este efecto debe tenerse en cuenta en los sistemas de navegación inercial (INS) para garantizar un posicionamiento y navegación precisos. Cómo el efecto Coriolis impacta Ins influye en las lecturas del acelerómetro: la fuerza de Coriolis introduce errores en las mediciones de aceleración, que [...]
UTC
El tiempo universal coordinado (UTC) es el estándar de tiempo global utilizado en los sistemas de navegación inercial (INS) para sincronizar los datos con GNSS, sensores y sistemas externos. UTC proporciona una referencia de tiempo precisa y uniforme esencial para posicionamiento preciso, cálculos de velocidad y coordinación del sistema. ¿Por qué es importante UTC en la navegación inercial? Sincronización de tiempo: garantiza IMU, GNSS y externas […]
Coordinar
En la navegación inercial, el término constelación se refiere a la red de satélites utilizados para el posicionamiento, la navegación y el tiempo (PNT) cuando un INS (sistema de navegación inercial) está integrado con GNSS (sistema satelital de navegación global). Una constelación satelital consiste en múltiples satélites que trabajan juntos para proporcionar cobertura global y datos de ubicación precisos. Las principales constelaciones GNSS utilizadas en […]
Constelación
En la navegación inercial, el término constelación se refiere a la red de satélites utilizados para el posicionamiento, la navegación y el tiempo (PNT) cuando un INS (sistema de navegación inercial) está integrado con GNSS (sistema satelital de navegación global). Una constelación satelital consiste en múltiples satélites que trabajan juntos para proporcionar cobertura global y datos de ubicación precisos. Las principales constelaciones GNSS utilizadas en […]
Brújula
En la navegación inercial, una brújula se refiere a un dispositivo utilizado para determinar la dirección en relación con el campo magnético de la Tierra. A menudo se integra con un sistema de navegación inercial (INS) proporcionar información de rumbo, lo que ayuda a corregir errores de deriva en la navegación de larga duración. Tipos de brújulas en la navegación inercial Compass magnética: mide el campo magnético de la Tierra a […]